10 Ejercicios para un Calentamiento de Piernas Efectivo y Aprobado por Expertos
¿Por qué es importante calentar antes del entrenamiento de piernas? 

El calentamiento es clave para preparar el cuerpo antes de un entrenamiento intenso. No solo mejora el rendimiento, sino que también previene lesiones, optimiza la circulación sanguínea y activa el sistema nervioso. En este artículo, te presentamos una rutina de calentamiento efectiva y aprobada por expertos para tu día de piernas.
Beneficios del calentamiento antes del entrenamiento de piernas
Mejora la circulación: Aumenta el flujo sanguíneo a los músculos, optimizando la entrega de oxígeno y nutrientes.
Activa el sistema nervioso: Mejora la conexión entre el cerebro y los músculos para una mejor ejecución de los movimientos.
Lubrica las articulaciones: Favorece la producción de líquido sinovial, reduciendo la fricción y mejorando la movilidad.
Reduce el riesgo de lesiones: Disminuye la rigidez muscular y previene desgarros o sobrecargas.
Aumenta el rendimiento: Prepara al cuerpo para levantar más peso y realizar ejercicios con mejor técnica.
Rutina de calentamiento para el día de piernas
Esta rutina te tomará 15 minutos y te ayudará a activar los músculos clave para tu entrenamiento. Realiza una serie de cada ejercicio con las repeticiones indicadas.
1. Respiración diafragmática 
Tiempo: 2-3 minutos
Túmbate boca arriba con las rodillas flexionadas y los pies apoyados en el suelo.
Coloca una mano sobre el pecho y otra debajo de la caja torácica.
Inhala profundamente por la nariz, sintiendo cómo se expande el abdomen.
Exhala lentamente con los labios fruncidos, activando el core.
Repite el ejercicio enfocándote en la respiración controlada.
2. Movilidad cervical (Inclinaciones y giros de cabeza) 
Repeticiones: 15-20 inclinaciones / 10-15 giros
Tumbado boca abajo, apoya los antebrazos en el suelo.
Inclina la cabeza hacia atrás lentamente, luego vuelve al centro.
Después, realiza giros suaves de un lado a otro.
Mantén la mandíbula relajada y respira con naturalidad.
3. Puente de glúteos 
Repeticiones: 20-30
Acuéstate boca arriba con las rodillas flexionadas y los pies en el suelo.
Activa el core, contrae los glúteos y eleva la cadera hasta formar una línea recta entre rodillas y hombros.
Baja la cadera lentamente y repite.
Opcional: Usa una banda de resistencia para mayor activación.

4. Cardio ligero 

Tiempo: 5 minutos
Realiza una actividad de cardio a intensidad moderada (caminata rápida, trote, bicicleta, elíptica o comba).
Inicia con 2 minutos suaves y aumenta la intensidad en los últimos 3 minutos.
Mantén una intensidad de 5-6 en una escala del 1 al 10.

5. Bicho muerto (Dead Bug) 
Repeticiones: 20 en total
Túmbate boca arriba con los brazos extendidos hacia arriba y las rodillas flexionadas.
Activa el core y baja un brazo hacia atrás mientras estiras la pierna contraria.
Mantén la zona lumbar pegada al suelo.
Alterna los lados y repite.

6. Skater de velocidad 
Repeticiones: 20 en total
Colócate en cuadrupedia con las muñecas bajo los hombros y las rodillas bajo la cadera.
Extiende una pierna y el brazo contrario formando una línea recta.
Mantén la cadera estable y regresa a la posición inicial.
Alterna lados y repite.

7. Marcha en el sitio 
Repeticiones: 20 en total
Ponte de pie con los pies a la anchura de la cadera.
Eleva la rodilla derecha a 90° y toca con la mano izquierda.
Alterna lados sin inclinarte hacia adelante.
Para mayor dificultad, toca la rodilla con el antebrazo contrario.

8. Pasos laterales con banda 
Repeticiones: 20 pasos en cada dirección
Coloca una banda de resistencia sobre las rodillas y adopta una semisentadilla.
Da un paso lateral con un pie y luego el otro, manteniendo la tensión en la banda.
Evita balancearte y mantén el core activado.

9. Monster walk con banda 
Repeticiones: 20 pasos hacia adelante y 20 hacia atrás
Mantén la banda sobre las rodillas y adopta una semisentadilla.
Camina hacia adelante con pasos amplios y controlados.
Luego, regresa hacia atrás manteniendo la tensión en la banda.

Conclusión: Prepara tu cuerpo para un entrenamiento efectivo 

Un buen calentamiento marca la diferencia en tu rendimiento y seguridad. Implementa esta rutina antes de tu día de piernas para maximizar resultados y reducir el riesgo de lesiones.
Recuerda:
Dedica al menos 15 minutos a calentar.
Activa todo el cuerpo, no solo las piernas.
No subestimes la movilidad y la activación muscular.
¿Listo para un entrenamiento increíble?
¡Dale con todo y entrena seguro!